Cinetiketas | Por Jaime López
Desde el pasado 23 de enero, más de 30 pantallas del país proyectan "Un lago", la ópera prima de Rafael Martínez, que aborda distintos tópicos, entre ellos, la crisis creativa y el poliamor.
En cuanto al primer tema, el realizador narra la historia de "Richi", un hombre de 30 años que padece un bloqueo al tratar de escribir su nueva producción.
Con el objetivo de hacer fluir sus pensamientos, decide pasar un rato en la casa de su progenitor, ubicada alrededor de la Laguna de Tequesquitengo, en el estado de Morelos.
Sin embargo, el tiempo se le escapa entre su falta de inspiración, autopruebas de natación e ingerir bebidas alcohólicas con sus conocidos, hasta que se topa con "Dani", una joven de 24 años con la que empieza a ilusionarse.
En entrevista, Rafael Martínez dijo a este reportero que "Un lago" retrata temas que involucran a las nuevas generaciones, así como las barreras que uno se pone frente a dichos temas.
Estuvo de acuerdo que la Laguna de Tequesquitengo es una analogía de las emociones que va teniendo el protagonista a lo largo de la trama, pues conforma avanza esta, tiene que definir si acepta o no tener sexo grupal con tal de conectar con la chica que le gusta.
"El lago es el gran símbolo de la película; quizás narre un poco más el mensaje de la película, que las mismas situaciones o conversaciones", manifestó.
Martínez hizo énfasis que "Un lago" genera identificación en la audiencia por los asuntos actuales que aborda, pues expresó que vivimos en un mundo frenético en el que hay diversas presiones al alcance de los celulares.
En otro orden de ideas, detalló que su ópera prima se escribió en enero del 2021 y se filmó tres meses después de esa fecha, aprovechando la agenda libre de todas las personas involucradas.
Por cuestiones de presupuesto y seguridad sanitaria, el creador mexicano señaló que, desde la concepción del guion, el Lago de Tequesquitengo siempre fue la única opción para grabar.
Invitó a la gente a conocer su propuesta, la cual definió como una alternativa al cine comercial que acapara la exhibición fílmica y como un trabajo de autor hecho con mucho cariño y esfuerzo.
Para quien suscribe este texto, "Un lago" es una obra de ritmo regular, que goza de un mejor trabajo fotográfico en las escenas nocturnas.
En cuanto a su trama, el guión mejora a partir de la aparición de "Dani", interpretada por Camila Acosta, que pondrá en jaque el universo emocional de "Richi", así como el de distintos espectadores.
En ese sentido, las personas más liberales verán en su rol a una chica libre, que no "futurea", sino que trata de disfrutar su día a día y su periodo de asueto. Mientras que los seres más propensos a la monogamia podrían enojarse con sus actitudes hacia su par masculino. Cuestión de enfoques.