"KeMonito: La última caída", la gran lucha del pequeño guerrero

El hombre detrás de KeMonito, Jesús Juárez Rosales, revela la explotación económica y física que ha padecido en parte de su trayectoria.


Cinetiketas | Jaime López 


En la secuencia final del documental 'KeMonito: La última caída", dirigido por Teresa de Miguel, es inevitable experimentar un sentimiento de tristeza justo en donde comienza el desfile de créditos. 

Eso se debe a que, durante 23 minutos, la realizadora recientemente nominada al Ariel muestra sin miramientos la decadencia del petit personaje, quien durante cuatro décadas fue mascota oficial del Consejo Mundial de Lucha Libre.

El hombre detrás de KeMonito, Jesús Juárez Rosales, revela la explotación económica y física que ha padecido en parte de su trayectoria. No lo hace de forma evidente ni sensacionalista. 

A diferencia de la película de ficción de Darren Aronofsky, "El luchador", Teresa de Miguel nos adentra en el ocaso del protagonista sin necesidad de escenas viscerales, maniqueístas o explosivas. 

La manera en que la creativa visual y periodista relata su argumento es elegante y orgánica, algo que ayuda a sentir una empatía natural por el creador de KeMonito.

Con la cinefotografía de Moisés Anaya, la realizadora nos lleva a recorrer el cuerpo adolorido y venido a menos del famoso pugilista, que trata de salir de las adversidades a lado de su familia y con la ayuda de una vieja máquina de coser. 

Sin ser explícita en los problemas económicos que prolongan el retiro del estelar, la audiencia puede comprender la lucha constante de KeMonito para mantenerse a flote. 

Asimismo, se agradece que Teresa de Miguel decide no incluir en su historia la confrontación legal que actualmente tiene el atleta con el Consejo Mundial de Lucha Libre, esto a fin de enfocarse en su cotidianidad, esa que no está bajo ningún reflector. 

Éxito viral, pero desafortunado en sus trabajo y finanzas, KeMonito es el retrato honesto de un hombre sencillo que continúa forjando su leyenda, a pesar de la voracidad de una rapaz corporación.



© Copyright | Revista Sputnik de Arte y Cultura | México, 2022.
Sputnik Medios