Adriana Paz y su "Epifanía" en "Emilia Pérez": es la encarnación del amor

La actriz manifestó su deseo de que "Emilia Pérez" pueda estrenarse a la brevedad posible en México dada su gran aceptación en Cannes.



Cinetiketas | Jaime López |



El pasado 25 de mayo, Adriana Paz hizo historia al convertirse en la primera mexicana en ganar la categoría de Mejor Actriz en el Festival de Cannes por la película "Emilia Pérez", de Jacques Audiard. Ello en conjunto con el resto del elenco integrado por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez. 

Contada en clave de musical, el filme sigue a "Manitas", líder del crimen organizado que busca escapar de su realidad convirtiéndose en lo que siempre soñó: una mujer transgénero. 

En el camino se encontrará a personajes que la marcarán de forma significativa, entre ellos, "Epifanía", el rol interpretado por Paz, que cuenta con una consagrada filmografía en México. 

La talento egresada de la UNAM describió dicho personaje como una persona llena de esperanza, que opta por tener una visión optimista de la vida, a pesar de que ha padecido muchos sinsabores. 

"Es de esas personas que como hay un montón en nuestro país, que salen todos los días, atraviesan la ciudad para llegar a sus trabajos, pero a pesar de todo, no pierden la esperanza (...) Por ahí, alguien la describió cuando vio la película en Cannes como la encarnación del amor, que es un poco lo que viene a representar en la vida de Emilia Pérez", explicó. 

Acerca de cómo construyó a "Epifanía", respondió que el guion le brindó la información pertinente, la cual complementó con las instrucciones del realizador.




Sostuvo que Audiard no se casa con sus propias ideas y permite que haya variaciones histriónicas dependiendo la situación de las escenas. 

La actriz recordó que, a lo largo de su filmografía, ha dado vida a mujeres insertas en contextos violentos, tal es el caso de "Cheba" en "La Tirisia"

"Uno como actor tiene que ser observador de tu realidad y de ti mismo, porque ha habido momentos en los que he estado en la lona (...) Es un personaje que puede ser de pronto, un poco inocente, pero no es tonto, y eso me encanta, las personas que no pierden la esperanza, a pesar de toda la malicia que han vivido", dijo. 

En cuanto al género del filme, reconoció que es la primera ocasión que participa en un musical, mismo que definió como diferente por la apuesta narrativa del director. 

"No es un musical que se quede vacío; las coreografías pueden ser muy oscuras", expresó. 

Agregó que la violencia padecida por "Epifanía" no es algo que se ve en pantalla grande o en la historia, sino es una situación que se infiere a partir del libreto. 

Paz se dijo satisfecha por el resultado de la obra que la ha puesto en los ojos de la prensa nacional e internacional. 

La actriz manifestó su deseo de que "Emilia Pérez" pueda estrenarse a la brevedad posible en México dada su gran aceptación en Cannes, en donde también se alzó con el Premio del Jurado.

© Copyright | Revista Sputnik de Arte y Cultura | México, 2022.
Sputnik Medios